¿Cómo se actualizan los valores locativos?

En éste articulo te contamos todo lo que tenes que saber sobre las actualizaciones de los alquileres con los índices IPC e ICL

La actualización del monto del alquiler es un evento que se realiza periódicamente (generalmente cada 3 o 4 meses) y que varía según las condiciones de cada contrato.

Procedimiento de actualización de valor locativo con índice IPC

El IPC es un índice que elabora el INDEC y representa la variación de los precios al consumidor (o sea, la inflación).

Suponiendo que tu contrato inició el 1 de Enero del 2024 y se actualiza cuatrimestralmente, tu alquiler debería actualizarse el 1 de Mayo del 2024 en base a los últimos 4 índices publicados (generalmente, para la fecha de actualización, no se encuentra disponible el índice del mes anterior)

Por lo tanto, los valores del índice que se tendrán en cuenta para el cálculo serán los siguientes:

IPC Diciembre 2023IPC Enero 2024IPC Febrero 2024IPC Marzo 2024
25,5%20,6%13,2%11%


Estos porcentajes son acumulativos, de tal modo para obtener el coeficiente de aumento se deben multiplicar de la siguiente manera:

1.255 x 1.206 x 1.132 x 1.11 = 1.907

Siendo 1.907 el factor a aplicar para obtener el nuevo valor locativo, ej:


> Alquiler que pagabas en Enero del 2024: $100.000

> Alquiler que pagarás a partir de Mayo del 2024: $100.000 x 1.907 = $190.700


Procedimiento de actualización de valor locativo con índice IPL

Para poder actualizar los montos de alquiler de contratos cuyo índice es el ICL se debe consultar la página oficial del Banco Central donde día a día la entidad actualiza el índice.

https://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Principales_variables.asp y buscar “Índice para Contratos de Locación”

Se deberá seleccionar las fechas de inicio del contrato o la fecha de la última actualización y la fecha en la que tiene que actualizarse el monto. Luego debe apretar el botón azul “consultar” que desplegará una tabla con el valor del índice en todos los meses del período consultado. En esa tabla, el primer valor es el índice cuando comenzó el contrato o la fecha de la última actualización y el último es el valor del índice actualmente.

Para conocer cuánto aumentará el alquiler, se debe realizar la siguiente cuenta: tomar el índice actual y dividirlo por el valor del índice de cuando comenzó el contrato o la fecha de la última actualización. Esa cifra debe multiplicarse por el valor del alquiler y dará como resultado el monto que el inquilino deberá pagar durante el próximo período hasta que vuelva a actualizarse.

Tomando como ejemplo el contrato cuatrimestral con inicio el 1 de Enero del 2024 que vimos anteriormente y viendo los datos que otorga el BCRA, el cálculo del nuevo valor se realizará de la siguiente manera:

- Valor del índice del primer día hábil al inicio: (2/01/2024): 7,43
- Valor del índice del primer día hábil mes que se actualiza (2/05/2024): 12,43

Calculamos el índice a aplicar:

12,43 / 7,43 = 1,6729

> Alquiler que pagabas en Enero del 2024: $100.000

> Alquiler que pagarás a partir de Mayo del 2024: $100.000 x 1,6729 = $167.290


Diferencia del Sellado de Contrato

Respecto al concepto "Sellado de contrato" la Administración Provincial de Impuestos (API) establece en su Resolución Nº 41/2020 que se debe abonar la diferencia del sellado cada vez que el valor locativo sea actualizado.

La actualización del sellado se calcula tomando la diferencia entre el valor actualizado y el valor anterior, multiplicado por los meses que restan del contrato; a ese resultado debe aplicarse la alícuota que corresponda el tipo de contrato: ya sea comercial o vivienda, con o sin garantías.


Etiquetas: #alquiler‬

Compartí este artículo con tus amigos:

Otros posts que pueden interesarte:

¿Cómo se actualizan los valores locativos?

La actualización del monto del alquiler es un evento que se realiza periódicamente (generalmente cada 3 o 4 meses) y que varía según las condiciones de cada contrato. ...

¿Cómo se actualizan los valores locativos?
Segmentación Energética 2022

En breve entrará en vigencia un nuevo esquema de segmentación de los subsidios energéticos según el poder adquisitivo del consumidor. Entérate cuales son las modificaciones y que debes hacer para...

Segmentación Energética 2022
Incremento de Alquileres Ley 27.551

A partir de Julio de 2021 comienza a regir el incremento de los valores locativos para los contratos regidos por la ley de alquileres 27.551. Ésta actualización se llevará a cabo mediante la imp...

Incremento de Alquileres Ley 27.551
Rosario, una ciudad habitada por estudiantes

Rosario es una de las ciudades con mayor importancia del país, su propuesta cultural hasta su amplia oferta académica la vuelven una opción más que interesante para los jóvenes que terminan la se...

Rosario, una ciudad habitada por estudiantes